Comer alimentos poco saludables puede hacer que se sienta mal, aumentar de peso y causar muchos problemas de salud.
Aquí hay 7 alimentos no saludables que debe limitar.
1. Azúcar agregada y jarabe de maíz de alta fructosa
Probablemente no le sorprenda ver el azúcar en la parte superior de la lista.
En las últimas décadas, el azúcar se ha considerado poco saludable porque aporta calorías vacías, y es cierto.
El azúcar refinado tiene muchas calorías pero no tiene nutrientes esenciales.
Pero eso es sólo la punta del iceberg. Nuevos datos vinculan el consumo excesivo de azúcar con enfermedades que afectan a millones de personas: obesidad, diabetes, enfermedades cardíacas e incluso cáncer ( 1 , 2 , 3 , 4 , 5 ).
Un nuevo estudio que salió a la luz recientemente revela cómo el azúcar puede engordar. Las calorías de la fructosa (el 50% del azúcar es fructosa) no te llenan ni te sacian ( 6 ).
Y hay una razón por la que es tan difícil deshacerse del azúcar. Es adictivo y conduce a círculos viciosos de antojos y atracones ( 7 , 8 ).
Un apetito estimulado y características adictivas que provocan antojos y atracones. Esa es una receta para ganar grasa.
En pocas palabras: Evite todos los jugos de frutas y bebidas endulzadas con azúcar, golosinas azucaradas y frutas secas. El jarabe de agave no es mejor que el azúcar.
2. Granos refinados, especialmente cereales con gluten
Existe una gran cantidad de evidencia que sugiere que las personas, incluso aquellas que no tienen la enfermedad celíaca, reaccionan mal a los alimentos que contienen gluten.
Sí, eso también se aplica al trigo integral, que en realidad no es nada saludable. Un estudio revela que el trigo integral puede elevar el colesterol ( 9 ).
El trigo integral también tiene un índice glucémico muy alto, lo que lleva a la “montaña rusa” del azúcar en la sangre que te hace desear otro bocadillo alto en carbohidratos poco después de comer ( 10 ).
Cada vez hay más pruebas de que la sensibilidad al gluten es bastante común en la población. El gluten parece causar efectos nocivos sobre la digestión y otros aspectos de la salud, incluso en personas sin enfermedad celíaca ( 11 , 12 , 13 , 14 ).
Los estudios sobre dietas bajas en carbohidratos (que eliminan azúcares y almidones como los granos) sugieren que las personas que necesitan perder peso o tienen problemas metabólicos deben evitar todos los granos, que son la mayor fuente de carbohidratos en la dieta ( 13 , 14 ).
Para las personas que hacen ejercicio y no necesitan perder peso, no existe una razón comprobada para eliminar los granos más saludables que no contienen gluten, como el arroz y la avena.
Sin embargo, al final del día, los granos son un grupo de alimentos que no contienen nutrientes esenciales que no podemos obtener en cantidades mucho mayores de los alimentos de origen animal o vegetales.
En pocas palabras: todos los que se preocupan por su salud deben limitar los granos refinados. Las personas sanas que no necesitan perder peso pueden comer cereales integrales más saludables como el arroz y la avena.
3. Grasas trans
Las grasas trans, también conocidas como grasas “hidrogenadas” o “parcialmente hidrogenadas”, son grasas insaturadas que se han modificado químicamente para aumentar la vida útil y hacerlas sólidas a temperatura ambiente.
Este proceso requiere gas hidrógeno y alta presión. Es extraño que alguien haya pensado alguna vez que estas grasas producidas industrialmente serían aptas para el consumo humano.
Las grasas trans aumentan los niveles de colesterol LDL pequeño y denso, reducen el colesterol HDL (el bueno), aumentan la grasa abdominal y pueden provocar varios problemas de salud graves ( 15 , 16 , 17 ).
En pocas palabras: Evite las grasas trans artificiales. Son muy dañinos y pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud.
4. Aceites de semillas y vegetales
A menudo representados como alimentos saludables, los aceites de semillas y vegetales como el aceite de soja y maíz son muy antinaturales para el cuerpo humano, ya que no tuvimos acceso a ellos hasta muy recientemente en la historia evolutiva.
Estas grasas contienen una gran cantidad de ácidos grasos omega-6, pero necesitamos obtener omega-6 y omega-3 en una cierta proporción para asegurar el funcionamiento óptimo del cuerpo.
Comer demasiado omega-6 y muy poco omega-3 puede provocar inflamación, una de las principales causas de muchos problemas de salud modernos.
Las grasas poliinsaturadas también son muy sensibles a la oxidación debido a su abundancia de dobles enlaces reactivos.
El consumo excesivo de semillas procesadas y aceites vegetales puede provocar inflamación sistémica, enfermedades cardiovasculares e incluso cáncer ( 18 , 19 , 20 , 21 , 22 ).
En pocas palabras: Evite el exceso de grasas omega-6 de los aceites vegetales y de semillas. En su lugar, aumente la ingesta de omega-3 de los pescados grasos o del aceite de hígado de bacalao.
5. Edulcorantes artificiales
Incluso los ingredientes que no contienen calorías pueden dañarlo y esto puede ser especialmente aplicable a los edulcorantes artificiales.
El consumo de edulcorantes artificiales muestra asociaciones consistentes y fuertes con el parto prematuro y diversas enfermedades como el síndrome metabólico, la obesidad y la diabetes tipo II ( 23 , 24 , 25 ).
Estos estudios epidemiológicos no prueban que los edulcorantes artificiales causen las enfermedades, pero hasta que no haya ensayos controlados que demuestren su seguridad, recomiendo limitar los edulcorantes artificiales.
Si debe usar un edulcorante para algo, elija stevia, que puede mejorar el control glucémico en los diabéticos y reducir la presión arterial ( 26 , 27 ).
En pocas palabras: si debe endulzar, use stevia. No se ha demostrado de manera concluyente que los edulcorantes artificiales sean seguros.
6. Todo lo etiquetado como “bajo en grasas” o “dietético”
Algunos de los vendedores que trabajan en las empresas de comida chatarra son deshonestos y, lamentablemente, se salen con la suya.
Incluso los productos que se comercializan para los niños como saludables, con etiquetas como “dieta”, “bajo contenido de grasas” o “granos integrales”, suelen tener un alto contenido de azúcar y muy poco saludables.
En pocas palabras: Sea inteligente y lea las etiquetas. Incluso los alimentos disfrazados de alimentos saludables a menudo resultan ser poco más que comida chatarra poco saludable.
7. Alimentos muy procesados
Los alimentos altamente procesados son bajos en nutrientes y altos en ingredientes no saludables y químicos artificiales.
Si la lista de ingredientes contiene más de cinco ingredientes o algo que no comprende, probablemente sea malo para usted.
La comida real no necesita una lista de ingredientes. La comida real es el ingrediente.
Regla fácil de recordar: “Si parece que fue hecho en una fábrica, ¡no te lo comas!”