La dieta cetogénica es un plan de alimentación popular que ha demostrado ser efectivo para la pérdida de peso, la mejora de la salud metabólica y la reducción de la inflamación. Sin embargo, como con cualquier plan de alimentación, puede ser fácil cometer errores al seguir la dieta cetogénica.
Es importante evitar los errores comunes en la dieta cetogénica para garantizar que se estén obteniendo los nutrientes necesarios, se alcance y mantenga la cetosis, se pierda peso y se mejore la salud. Siguiendo una dieta cetogénica de manera adecuada, se pueden obtener muchos beneficios para la salud y el bienestar.
10 errores que son comunes al hacer la dieta cetogénica
Aquí están los 10 errores más comunes que debes evitar para asegurarte de obtener los mejores resultados en la dieta cetogénica.
No rastrear la ingesta de carbohidratos
La dieta cetogénica se basa en la reducción de la ingesta de carbohidratos y el aumento de la ingesta de grasas saludables. Para alcanzar el estado de cetosis, es importante limitar los carbohidratos a aproximadamente 20-50 gramos por día. Sin embargo, muchas personas cometen el error de no rastrear su ingesta de carbohidratos y terminan consumiendo más carbohidratos de lo que deberían. Utilizar una aplicación o un diario de alimentos puede ayudar a asegurarse de que se esté consumiendo la cantidad adecuada de carbohidratos para alcanzar y mantener la cetosis.
No consumir suficientes grasas
En la dieta cetogénica, es importante aumentar la ingesta de grasas saludables y limitar la ingesta de carbohidratos. Sin embargo, muchas personas cometen el error de no consumir suficientes grasas y terminan sintiéndose cansados y hambrientos. Para evitar este error, incluye grasas saludables en cada comida, como aceite de oliva, aguacate, nueces y semillas, mantequilla y aceite de coco.
Consumir demasiada proteína
Aunque la proteína es importante en la dieta cetogénica, consumir demasiada proteína puede ser un error común. El exceso de proteína puede convertirse en glucosa en el cuerpo, lo que puede dificultar la entrada en el estado de cetosis. Además, consumir demasiada proteína también puede aumentar los niveles de insulina, lo que puede inhibir la quema de grasa. Para evitar este error, asegúrate de obtener la cantidad adecuada de proteína, que suele ser de alrededor de 1 gramo por kilogramo de peso corporal.
Mira este menú inicial de dieta cetogénica.
No consumir suficientes verduras bajas en carbohidratos
En la dieta cetogénica, se deben limitar los carbohidratos, pero esto no significa que debas eliminar completamente las verduras de tu dieta. Las verduras bajas en carbohidratos, como el brócoli, la espinaca, la coliflor y la lechuga, son una fuente importante de vitaminas, minerales y fibra. Asegúrate de incluir suficientes verduras en tu dieta para garantizar que obtienes todos los nutrientes esenciales que tu cuerpo necesita.
No beber suficiente agua
En la dieta cetogénica, el cuerpo excreta más agua y electrolitos, lo que puede llevar a la deshidratación. Para evitar este error, asegúrate de beber suficiente agua durante todo el día y considera agregar electrolitos a tu dieta a través de alimentos como aguacates, espinacas y sal de Himalaya.
No planificar comidas
Planificar las comidas es importante en cualquier plan de alimentación, pero puede ser especialmente importante en la dieta cetogénica. Al planificar las comidas con anticipación, puedes asegurarte de que estás consumiendo la cantidad adecuada de carbohidratos, proteínas y grasas saludables para alcanzar y mantener la cetosis. Además, planificar las comidas también puede ayudarte a evitar la tentación de comer alimentos prohibidos o carbohidratos en exceso.
No controlar la ingesta de calorías
Si bien la dieta cetogénica no se centra en el control de calorías, es importante no consumir demasiadas calorías. Aunque es cierto que la dieta cetogénica puede reducir el apetito y los antojos, es posible comer en exceso alimentos ricos en grasas y calorías y aumentar de peso. Asegúrate de controlar tu ingesta de calorías y ajustarla según sea necesario para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.
Consumir alimentos procesados
La dieta cetogénica se basa en alimentos naturales y enteros, como carnes, pescados, huevos, verduras, frutos secos y semillas. Sin embargo, muchas personas cometen el error de consumir alimentos procesados que están etiquetados como “keto-amigables” pero que contienen ingredientes poco saludables y artificiales. Asegúrate de leer las etiquetas de los alimentos y optar por alimentos naturales y enteros siempre que sea posible.
No hacer ejercicio
La dieta cetogénica puede ser efectiva para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica, pero el ejercicio también es importante para la salud en general. El ejercicio puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, la fuerza muscular y la flexibilidad. Si bien es posible hacer ejercicio mientras se sigue la dieta cetogénica, es importante ajustar el consumo de carbohidratos y aumentar la ingesta de proteínas para mantener la energía y el rendimiento.
No buscar ayuda profesional
Si tienes dudas sobre cómo seguir la dieta cetogénica o si estás experimentando efectos secundarios no deseados, es importante buscar ayuda profesional. Un nutricionista o un médico pueden ayudarte a ajustar la dieta para satisfacer tus necesidades individuales y garantizar que estés obteniendo los nutrientes necesarios para la salud y el bienestar.
También pueden ayudarte a identificar cualquier problema de salud subyacente que pueda afectar tu capacidad para seguir la dieta cetogénica de manera segura y efectiva.
Conclusión
En conclusión, estos son algunos de los errores más comunes que las personas cometen al seguir la dieta cetogénica. Al evitar estos errores, se pueden maximizar los beneficios de la dieta cetogénica para la salud y el bienestar. Recuerda que la dieta cetogénica no es adecuada para todas las personas y es importante hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier plan de alimentación para asegurarte de que sea adecuado para ti.